La densidad del concreto está entre 2200 kg/m³ a 2400 kg/m³. El concreto conocido también como hormigón, es un material compuesto comúnmente usado en el área de la construcción. Está formado por un aglomerante que es capaz de unir varias sustancias, al cual, se le añade el agua y un mineral árido como arena, grava o rocas.
El concreto es empleado para la elaboración de distintos tipos de estructuras, como las autopistas, los puentes, muelles, aceras o incluso hasta los edificios. La densidad del concreto puede ser algo variante, ya que existe muchos tipos distintos de hormigo y cada uno tiene sus propias características, a continuación podrán leer detalladamente sobre cada uno de ellos.
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Densidades del concreto según sus tipos
Densidad del concreto ordinario
Está constituido por 4 elementos, aglomerante, áridos, agua y algún tipo de adictivo. Como resultado del proceso químico su estado pasa de ser una pasta (líquido) a un material sólido.
- Densidad: Entre 2200 kg/m³ a 2400 kg/m³
Concreto celular o ligero
Este tipo de hormigón está destinado a ser parte de las obras gruesas, esto quiere decir que es utilizado en la elaboración de cimientos. Se produce exclusivamente a base de materias prima naturales, como lo son el agua, la arena, el cemento y el aire.
- Densidad: Entre 400 kg/m³ a 1600 kg/m³
Densidad del concreto pesado
Está fabricado con áridos de una densidad superior a 3000 kg/m³ y está pensado para que su peso supere los 2800 kg/m³. Se emplea en contrapesos de estructuras, blindajes de barcos, pantallas contra la radiación o en cualquier obra donde el peso sea un elemento clave.
- Densidad: puede llegar hasta a los 4000 kg/m³
Concreto proyectado
Es el concreto que se aplica mediante un proceso que expulsa la mezcla del hormigón a una alta velocidad utilizando una manguera y aire comprimido. Este concreto es relativamente seco solidifica por la fuerza del impacto. Se utiliza con frecuencia en las construcciones de puentes, edificios residenciales, piscinas, presas, canales y revestimientos.
- Densidad: entre 2500 kg/m³ a los 2600 kg/m³
Concreto centrifugado
Es un tipo de hormigón que se compacta por efecto de la fuerza centrifuga. Debido al movimiento circular se facilita la fabricación de piezas cilíndricas como tubos o pilotes.
- Densidad: entre 2400 kg/m³ a los 2500 kg/m³
Densidad del concreto vibrado
Es el concreto que se somete a un procedimiento de vibrado con el propósito de eliminar el mayor aire posible dentro de la mezcla para obtener una mejor compactación y homogeneizar su masa.
- Densidad: desde los 2300 kg/m³ hasta los 2400 kg/m³
Concreto Apisonado
Es una mezcla de concreto que se logra al eliminar los vacíos del aire, llegando a ser mucho más denso que hormigón convencional. Esto resulta en una mejor impermeabilidad y mayor resistencia hacia los agentes externos, bridando una durabilidad mucho más alta.
Este proceso de compactado se lleva a cabo mediante un pisón que golpea repetidamente el hormigón, teniendo mayor importancia el número de golpes que la intensidad del mismo.
- Densidad: entre los 2000 kg/m³ hasta los 2200 kg/m³