Configuración electrónica del Sodio

La configuración electrónica del sodio es 1s2 2s2 2p6 3s1. El sodio es uno de los elementos químicos que conforma la tabla periódica, el cual se distingue por tener como número atómico el 11 y por su peso atómico que es 22,9898.

Se presenta como un metal reactivo, suave y de muy bajo punto de fusión, con una valencia de 1, un estado de electronegatividad de 0.9 y de oxidación de +1, y con una configuración electrónica de 3s1.

La configuración electrónica del Sodio


Configuracion electronica del sodioA través de la configuración electrónica del sodio se logra conocer la distribución y el orden energético que tienen los átomos, así como la distribución de sus diferentes niveles y subniveles de energía.

Para conocer la configuración electrónica del sodio, el cual posee 11 electrones, solo se debe de seguir sus diagonales, por ejemplo:

Se inicia con el 1s2, pero al no haber nada al seguir las diagonales se busca entonces la diagonal próxima que en este caso será el 2s2, al igual al no tener diagonales se busca una diagonal siguiente obteniendo así el 2p6, al seguir la diagonal se obtiene el 3s2.

 Durante estos procesos siempre se debe de ir sumando los superíndices, los cuales mostrarán la cantidad de electrones. En este caso al sumar los superíndice el resultado será 12, o sea, hay un número de más, puesto a que debe de dar 11 para estar correcta, por ello se ha de corregir para que quede en 3s1.

En conclusión el sodio posee 11 electrones y su configuración electrónica se escribe de la siguiente forma: 1s2 2s2 2p6 3s1

Distribuyéndose cada electrón de la siguiente manera:

  • 2 electrones para el primer nivel, o sea estarán los dos en subnivel s, dentro del orbital.
  • 8 electrones en la segunda capa, de los cuales 2 estarán en el subnivel s y 6 en el subnivel p, y este último tendrá 2 electrones en sus 3 orbitales.

Este elemento químico llega a reaccionar con el agua para crear hidrógeno e hidróxido de sodio. Al estar el sodio metálico en contacto con el aire, llega a perder su color plateado y se torna con un tono gris opaco.  A la vez nunca llega a reaccionar con el nitrógeno, aun estando frente a elevadas temperaturas.

Fue descubierto por Humphry Davy en el 1807, el cual lo aisló a través de la electrólisis de la soda cáustica. Este químico también descubrió otros elementos como es el calcio, el estroncio, el bario, el potasio, el magnesio y el boro. Se halla en los lagos salinos y en el mar como cloruro de sodio, representado con las letras: NaCl.

Isótopos del Sodio

El sodio posee trece isótopos, donde el único que es estable es el Na-23. También posee dos isótopos radioactivos cosmogénicos, el Na-24 y el Na-22, los cuales presentan períodos de semidesintegración de unos 2,605 años.

Características del Sodio

  • Su símbolo es Na.
  • Su valencia es 1.
  • Número atómico: 11.
  • Tiene un primer potencial de 5,14 eV.
  • Masa atómica 22,9898.
  • Presenta un punto de fusión de 97,8 grados C, y de ebullición de 892 grados C.
  • Posee una electronegatividad de unos 0.9.
  • Tiene un radio covalente de 1,54, uno atómico de 1,9 y uno iónico de 0,95.
  • Se llega a combinar con el oxigeno en temperaturas ambientes.
  • Conduce muy bien la electricidad.
  • Es un excelente conductor de electricidad.
  • Considerado como un elemento muy activo.
  • Reacciona de forma violenta con el agua.
  • Se disuelve en mercurio formando así una amalgama de sodio.
  • Es plateado, metálico, reactivo y suave.
  • Presenta una densidad por debajo de la que posee el agua.
  • Tiene una superficie brillante.
  • Reacciona con ácidos creando hidrógeno gaseoso.

Número cuántico del Sodio

El sodio es un elemento químico que se encuentra en el grupo 1 de la tabla periódica. Su configuración electrónica se representa mediante los números cuánticos, que describen la distribución de los electrones en los diferentes niveles y subniveles de energía.

El número cuántico principal (n) del sodio es 3, lo que indica que los electrones se encuentran en el tercer nivel de energía. El número cuántico secundario (l) es 0, lo que significa que los electrones están en el subnivel s. El número cuántico magnético (m) es 0, lo que indica que en el subnivel s solo hay un orbital. Por último, el número cuántico de espín (s) es +1/2, lo que indica que los electrones están girando en sentido horario en su órbita.

En resumen, la configuración electrónica del sodio es 1s² 2s² 2p⁶ 3s¹, lo que significa que tiene 11 electrones en total, con dos electrones en el nivel 1, ocho electrones en el nivel 2 y un electrón en el nivel 3. Esta configuración electrónica determina las propiedades químicas y el comportamiento del sodio en las reacciones químicas.

Cómo citar: Redacción, E. (s.f.). Configuración electrónica del Sodio. Configuración Electrónica. https://configuracionelectronica.com/elementos/del-sodio/